SUNAT

La SUNAT se pronuncia sobre la calificación como exportación de los servicios complementarios al transporte de carga prestados en zona primaria de aduanas a favor de transportistas domiciliados

Mediante el Informe 76-2021-SUNAT/7T0000, la SUNAT ha concluido lo siguiente: «Califican como exportación los servicios complementarios al transporte de carga a que se refiere el numeral 10 del sexto párrafo del artículo 33 de la Ley del IGV, que se presten en zona primaria de aduanas a favor de transportistas de carga internacional domiciliados en …

La SUNAT se pronuncia sobre la calificación como exportación de los servicios complementarios al transporte de carga prestados en zona primaria de aduanas a favor de transportistas domiciliados Leer más »

La SUNAT se pronuncia sobre el límite para la deducción de intereses en el caso de consorcios con contabilidad independiente

Mediante el Informe 72-2021-SUNAT/7T0000, la SUNAT ha concluido lo siguiente: El límite para la deducción de intereses a que se refiere el inciso a) del art. 37 de la Ley del IR es aplicable a los préstamos realizados a favor de consorcios que llevan contabilidad independiente en la medida en que estos califican como contribuyentes …

La SUNAT se pronuncia sobre el límite para la deducción de intereses en el caso de consorcios con contabilidad independiente Leer más »

¿Es posible reclamar un Informe de Determinación de Valor emitido en el marco de una solicitud de devolución? (Tribunal Fiscal: Jurisprudencia de observancia obligatoria)

Mediante la Resolución 6569-A-2021, publicada el 04.08.2021, el Tribunal Fiscal estableció el siguiente criterio de observancia obligatoria: «En los procedimientos relacionados con una solicitud de devolución, cuando para ello se ha emitido un Informe de Determinación de Valor, éste no constituye un acto reclamable por sí solo, sino que sirve de sustento para la resolución …

¿Es posible reclamar un Informe de Determinación de Valor emitido en el marco de una solicitud de devolución? (Tribunal Fiscal: Jurisprudencia de observancia obligatoria) Leer más »

Refinanciamiento del saldo del Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento (RAF)

A través del DS 144-2021-EF se establecieron -de forma temporal y por única vez- los supuestos en los que el saldo del RAF puede ser refinanciado de acuerdo al art. 36 del Código Tributario. El plazo para presentar la solicitud de acogimiento vence el 31.12.2021 y se realiza a través de SUNAT Virtual – Operaciones …

Refinanciamiento del saldo del Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento (RAF) Leer más »

La Sunat dicta nuevas disposiciones para el llevado del Registro de Ventas e Ingresos en forma electrónica

Mediante la RS 112-2021/SUNAT se establecieron diversas disposiciones como consecuencia de la implementación del Código de Anotación de Registro (CAR), el mismo que se genera por cada operación anotada en el Registro de Ventas e Ingresos. Modificar las estructuras de los ítems 5.1 y 5.2 del anexo Nº 2 de la RS 286-2009/SUNAT relativa al …

La Sunat dicta nuevas disposiciones para el llevado del Registro de Ventas e Ingresos en forma electrónica Leer más »

Efectos tributarios en la colocación de pólizas de seguro emitidas por no domiciliados a través de sujetos domiciliados (intermediación)

Mediante el Informe 66-2021-SUNAT/7T0000 la SUNAT señaló lo siguiente: «En el supuesto de servicios de seguros en el Perú prestados por empresas aseguradoras no domiciliadas, que cuentan con la autorización de la autoridad competente del país de su constitución para asegurar riesgos contratados desde el extranjero; cuyas pólizas son evaluadas y emitidas por dichas empresas …

Efectos tributarios en la colocación de pólizas de seguro emitidas por no domiciliados a través de sujetos domiciliados (intermediación) Leer más »

Gradualidad del 100% para las empresas que no presentaron las declaraciones juradas oportunamente

Mediante la RS 78-2021/SUNAT se modificó el Reglamento del Régimen de Gradualidad para la infracción por «no presentar las declaraciones que contengan la determinación de la deuda tributaria dentro de los plazos establecidos” (numeral 1 del artículo 176 del Código Tributario), estableciendo lo siguiente: 100% de rebaja de la multa cuando la subsanación es voluntaria. 95% de rebaja …

Gradualidad del 100% para las empresas que no presentaron las declaraciones juradas oportunamente Leer más »

La Sunat ha implementado el expediente electrónico para Solicitudes de Devolución de impuestos

Mediante la RS 72-2021/SUNAT se han incorporado los Expedientes Electrónicos de Devolución al Sistema Integrado del Expediente Virtual, y se ha modificado la regulación referida a la presentación de determinadas solicitudes y escritos a través de la Mesa de Partes Virtual de la SUNAT. De acuerdo a lo informado por la SUNAT «A partir del …

La Sunat ha implementado el expediente electrónico para Solicitudes de Devolución de impuestos Leer más »

El Poder Ejecutivo ha establecido -de manera excepcional- un plazo mayor para la puesta a disposición de las facturas y los recibos por honorarios electrónicos

El Poder Ejecutivo ha reconocido que, debido a la coyuntura, los distintos proveedores no han podido adecuar sus operaciones ni sus sistemas a fin poder cumplir con el plazo máximo de 02 días calendario para poner a disposición sus facturas y/o recibos por honorarios, contados a partir de su emisión. Por tal motivo, mediante el …

El Poder Ejecutivo ha establecido -de manera excepcional- un plazo mayor para la puesta a disposición de las facturas y los recibos por honorarios electrónicos Leer más »

La SUNAT se pronunció acerca del anticipo de herencia para efectos de la «habitualidad» en el Impuesto a la Renta

Mediante el Informe 44-2021-SUNAT/7T0000 la SUNAT señaló lo siguiente: «La enajenación de bienes adquiridos como consecuencia de un anticipo de herencia, a que se refiere el artículo 831 del Código Civil, efectuada antes o después del fallecimiento del causante que anticipó la herencia, no se encuentra dentro de la excepción prevista en el numeral iii) …

La SUNAT se pronunció acerca del anticipo de herencia para efectos de la «habitualidad» en el Impuesto a la Renta Leer más »